sábado, 14 de noviembre de 2009
MUJER MAPUCHE FUERTE CRITICA PARA EMPRESAS DEL RUBRO MINERO QUE ESTAN LLEGANDO A CHILE
Los Mapuches (gente de la tierra) son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y del sudoeste de Argentina. Algunos grupos que se ubicaron al sur de Chile lograron resistir con "éxito" a los conquistadores españoles, en la Guerra de Arauco. Aún en el siglo XXI, tanto en Chile como en Argentina, poseen una riqueza en territorios incalculable, la cual es acechada constantemente por multinacionales y empresas que explotan los recursos naturales de una manera casi totalmente descontrolada. Por eso y más, es que han reclamado sus derechos y libertades hasta el día de hoy.
En este vídeo nos habla una abuela Mapuche, llamada María Torres de Cona, ubicada en la localidad de Jacobacci, Río Negro, Argentina. Con frustración, tristeza e impotencia nos cuenta brevemente acerca de la persecución de la que son afectados, en general, de parte de la civilización occidental, siendo un vivo reflejo de lo que le ha ocurrido y le sigue ocurriendo a muchos otros pueblos, no tan sólo de América, sino que también de todo el mundo.
La incomprensión de sus culturas y la poca tolerancia que existe hacia ellos, hace que la sociedad humana siga su curso sin siquiera detenerse a escucharlos, negándonos a enriquecernos con sus visiones, con su respeto y amor hacia la vida, con el vivir en armonía junto con la naturaleza, etc; valores que hemos perdido de una manera casi total, como seres humanos.
UN ANCIANO NATIVO INDIO ENTREGA MENSAJE PARA EL MUNDO
Se cree que los Hopi son la tribu de nativos norteamericana que lleva más tiempo viviendo en el mismo sitio. Llegaron a la árida región que actualmente ocupan en el Noroeste de Arizona probablemente hace más de mil años, y tradicionalmente vivieron del cultivo de maíz y otras plantas, para lo que hacían un uso muy cuidadoso del agua y el espacio. Como el resto de grupos de los Indios Pueblo (http://es.wikipedia.org/wiki/Indios_pue blo), los Hopi solían construir sus poblados en plataformas rocosas elevadas por razones defensivas.
Hopi significa persona pacífica o persona civilizada en la lengua Hopi. La lengua Hopi fascinó al lingüista Benjamin Lee Whorf (1897-1941) y le dio inspiración al formular su prinicipio de la relatividad lingüística, según el cual la lengua en que uno piensa condiciona su modo de ver la realidad. En la actualidad hay unos 5.000 hablantes de Hopi agrupados entorno a tres pueblos principales, que constituyen el 70% de la población total Hopi.
Para aprendermás sobre los indios Hopi en español véase este interesante sitio:
http://www.indioshopi.com
SE ANALIZAN LOS PRIMEROS VIDEOS OVNIS LOGRADOS EN SAN PEDRO DE ATACAMA POR MAIKE SIERRA EN NOVIEMBRE 2009
En la zona cercana al volcán licancabur se observa la aparición de este extraño objeto durante el día, se descarta todo tipo de objetos conocidos como aviones por la aproximacion a la montaña.
Sus palabras ;
Esto no es nuestro , no hay aeronave en el mundo de fabricacion militar que pueda realizar estas maniobras de tipo instantáneas, se trata de objetos de los cuales se desconoce procedencia esa es la razón por lo cual no se habla del tema abiertamente por parte de los organismos militares.
......................................................
En San Pedro de atacama la presencia ovni en las cercanías es muy evidente pobladores en su gran mayoría cada uno de ellos con quienes logre hablar, aseguran tienen varias experiencias vividas con este extraño fenómeno.
Maike Sierra
En San Pedro de atacama la presencia ovni en las cercanías es muy evidente pobladores en su gran mayoría cada uno de ellos con quienes logre hablar, aseguran tienen varias experiencias vividas con este extraño fenómeno.
Maike Sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)